publicidad

FACILIDADES DE PAGO

Hasta el 31 de julio, los contribuyentes tienen oportunidad para regularizar deudas fiscales en Rentas

La repartición ofrece un régimen de regularización de deudas fiscales vencidas al 30 de abril de 2025, con bonificaciones de hasta el 100% en intereses y facilidades de pago. La adhesión se realiza online, pero requiere tener al día las obligaciones tributarias de mayo a julio.

Por Tendencia de noticias

21 jul, 2025 11:29 a. m. Actualizado: 21 jul, 2025 11:29 a. m. AR
Hasta el 31 de julio, los contribuyentes tienen oportunidad para regularizar deudas fiscales en Rentas

La Dirección General de Rentas (DGR) invitó a los contribuyentes a sumarse al Régimen de Regularización de Deudas Fiscales, cuyo plazo de adhesión finaliza el 31 de julio. Este plan permite saldar deudas tributarias provinciales vencidas al 30 de abril de 2025, incluyendo intereses, recargos y multas, así como obligaciones en planes de pago caducos, ajustes fiscales o trámites administrativos y judiciales.


Felipe Carrizo, del Departamento Técnico Tributario de la DGR, explicó que “a través de este régimen se pueden regularizar deudas vencidas y exigibles al 30 de abril del 2025 de los impuestos provinciales, incluyendo sus intereses, recargos y multas”. Además, destacó que los contribuyentes pueden abonar las cuotas del plan y otras obligaciones tributarias mediante los botones de pago en la web oficial, utilizando tarjetas de débito de cualquier banco.


Hasta el 31 de julio, los contribuyentes tienen oportunidad para regularizar deudas fiscales en Rentas

Para adherirse, los contribuyentes deben tener cumplidas y pagadas las obligaciones tributarias desde el 1 de mayo hasta las que vencen en julio de 2025. En el caso de los impuestos Automotor, Rodados e Inmobiliario, es necesario haber abonado las cuotas 5, 6 y 7 del corriente año al momento de la solicitud. El proceso de adhesión es completamente digital y se realiza a través del sitio web www.rentastucuman.gob.ar, facilitando el acceso a los contribuyentes. El régimen ofrece importantes beneficios, como la bonificación del 100% de los intereses generados hasta el 31 de diciembre de 2020. Para los intereses acumulados desde el 1 de enero de 2021, se aplican descuentos según la modalidad de pago: 50% por pago de contado, 40% para planes cancelados hasta febrero de 2026 y 30% para planes liquidados después de esa fecha.


Carrizo resaltó la importancia de aprovechar esta oportunidad para regularizar la situación fiscal con condiciones favorables, utilizando las herramientas digitales que la DGR pone a disposición para simplificar los trámites.


publicidad

Más de economía

publicidad